‘La Violencia en el Fútbol no Aguanta’

102
0
Compartir:
Cuerpo

El 22 de agosto de 2017, la Procuraduría General de la Nación realizó la audiencia La Violencia en el Fútbol no Aguanta’ para que las Entidades Nacionales y Distritales, la Dimayor, directivos de los clubes, representantes de las barras y los ciudadanos, tuvieran un diálogo sobre los recientes incidentes que afectan la seguridad y convivencia en la celebración del fútbol en Colombia.

El Procurador General de la Nación, Jorge Carrillo, presentó un balance sobre las acciones y el cumplimiento del Plan Decenal para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol 2014 – 2024, que tiene como objetivo erradicar la violencia, generar buenas prácticas de celebración y que este deporte se convierta en un generador de procesos de paz y tolerancia. “Esta política pública no puede quedar engavetada o relegada entre las prioridades de los responsables de su ejecución; y es una herramienta que, de la mano con un Estado fuerte, con autoridades eficientes y un espectáculo seguro logrará sanar heridas y construir una ciudadanía para la paz”, afirmó Carrillo.

director

Otro punto fue el Panel voces, acciones y desafíos’, que contó con la intervención de Antonio Hernández Llamas, Director de Participación Bogotá – IDPAC, quien comentó: “En Bogotá, bajo la administración del Alcalde Peñalosa, tenemos la estrategia Más Fútbol Más Vida que trabaja en tres componentes: acciones de sensibilización en las localidades, procesos de formación para que los diferentes actores aprendan sobre el barrismo social y la realización de diálogos permanentes entre los barristas, los vecinos y los enlaces de barras de la Policía Nacional; con el fin de acabar con el termino de Barra Brava”.

futbol2017

Las autoridades, catedráticos, futbolistas, dirigentes de clubes de fútbol y representantes de la Policía Nacional, se comprometieron a trabajar por la seguridad en los estadios, mediante la implementación de medidas, que estarán próximas a ejecutarse como: la carnetización, la individualización de penas y la creación de nuevos proyectos de ley, que sean más drásticos para evitar la violencia en los estadios.

 

Administración Peñalosa, comprometida con la convivencia en los estadios.

Etiquetas
Compartir:
Imagen

Editor Web