IDPAC lanza el Programa de Empoderamiento Político de Personas Trans
Bogotá, 30 de octubre de 2021.- El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) desde la Gerencia de Mujer y Género lanza el programa ‘Liderazgo para el empoderamiento político de personas transgénero’. Esta capacitación busca que los, las y les asistentes intercambien experiencias a través del diálogo, se construyan propuestas y soluciones de manera conjunta que fomenten una democracia participativa y una sociedad diversa, incluyente, con diálogo y acuerdos entre diferentes.
La apertura del programa se realizó en el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros CAIDSG de Teusaquillo, ubicado en la Calle 31 No. 17-49. Al evento asistieron 30 personas que se inscribieron previamente al curso de formación.
Los módulos de capacitación se desarrollarán en 23 horas distribuidas en 2 horas los viernes y 3 horas los sábados, en los cuales cada uno de los temas se abordará desde la teoría, la práctica y en algunos intercambios de experiencias. Al final de la jornada, cada módulo tendrá como resultado un producto específico que ayuda a las personas transgénero a profundizar sus conocimientos para la ejecución de las campañas electorales, la formulación de propuestas y el ejercicio del cargo.
El IDPAC agradece a las personas tras que se inscribieron en el programa con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, mejorar sus habilidades y potencializarlas.
#EmpoderamientoTrans
Programa académico
| Módulo | Tema | Subtemas | Actividades | Fecha | Curso NIMD | 
| 
 1 | Presentación y ejercicio identificación de liderazgos | Registro de los y las participantes, presentación del programa y sus módulos. | * Presentación del programa, sus módulos, objetivos y productos a desarrollar. 
 * Ejercicio de identificación colectiva de tipos de liderazgos. 
 | Viernes 29 0ctubre 6:00 pm a 8:00 pm 
 Viernes 5 de Noviembre 6:00 a 8:00pm | Percepción del tipo y estilo de liderazgo | 
| Módulo | Tema | Subtemas | Actividades | 
 | Curso NIMD | 
| 
 
 
 
 
 
 
 2 | 
 
 
 
 
 
 
 Análisis del entorno | Identificación de problemas territoriales. | * Presentación de datos estadísticos básicos de la ciudad y la población. 
 * Debate sobre posibles problemáticas. | 
 
 
 
 
 
 
 Sábado 6 de noviembre 
 2:00pm a 5:00pm 
 
 
 
 | Colaboración y cooperación | 
| Descripción de la situación de las personas transgénero en la ciudad | Construcción de una matriz de identificación de problemáticas de las personas transgénero en la ciudad. | ||||
| Construcción de alternativas y propuestas que atiendan las problemáticas identificadas. | * Taller por grupos para el planteamiento de propuestas. 
 * Socialización de resultados. 
 | ||||
| Módulo | Tema | Subtemas | Actividades | 
 | Curso NIMD | 
| 
 
 
 
 
 
 
 3 | 
 
 
 
 
 
 Sistema político – electoral colombiano | Introducción: Sistema electoral colombiano | * Presentación magistral de la normatividad básica sobre el sistema político y electoral colombiano. 
 * Funciones de los cargos de elección popular. 
 *Socialización de calendario electoral y topes financieros. 
 * ¿cuántos votos necesito para ganar? | 
 
 
 
 Sábado 13 de noviembre 
 
 
 
 
 
 
 | * Mecanismos formales de incidencia política. 
 * Herramientas y metodologías de democracias inclusivas y deliberativas. 
 
 
 | 
| Barreras formales e informales al ejercicio político (violencia) | * Espacio de reflexión sobre violencia en el ejercicio político | Viernes 19 noviembre 6:00 pm a 8:00 pm 
 | |||
| Módulo | Tema | Subtemas | Actividades | 
 | Curso NIMD | 
| 
 
 
 
 
 
 4 | 
 
 
 
 Transversali-zación del enfoque de género y diferencial en programas y proyectos de carácter público | Transversaliza-ción del enfoque de género y diferencial en programas | Presentación magistral. | 
 
 
 
 
 
 
 Sábado 20 de noviembre | * Liderazgos diversos y enfoque de género 
 * Política pública colaborativa 
 * Investigación 
 * Colaboración y cooperación 
 
 
 
 | 
| Políticas Públicas | Presentación general sobre la construcción de Políticas Públicas | ||||
| Ejercicio práctico | Inclusión del enfoque de género y diferencial en un proyecto de interés público. | ||||
| Módulo | Tema | Subtemas | Actividades | 
 | Curso NIMD | 
| 
 
 
 
 5 | 
 
 Gobierno abierto e innovación pública | 
 
 | 
 | Sábado 27 de noviembre | * Transparencia 
 * Participación 
 * Rendición de cuentas 
 * Innovación pública y tecnología | 
| Módulo | Tema | Subtemas | Actividades | 
 | Curso NIMD | 
| 
 
 
 
 
 
 
 6 | 
 
 
 
 
 
 Marketing y campañas políticas | Marketing político | Presentación magistral. | Sábado 4 diciembre de 
 | 
 | 
| Día de elecciones | * Presentación magistral 
 
 | ||||
| Mensaje, estructura y desarrollo de una campaña política | * Taller grupal para la identificación y construcción de una imagen y discurso para candidatas y candidatos. 
 * Juego de rol sobre elecciones. En grupos eligen una candidata o candidato, organizan una campaña, se presenta y se realizan votaciones | ||||
| 
 
 Estrategias de campaña | *Intercambio de experiencias de campañas LGBT 
 .¿Cómo hacer una campaña política siendo una persona transgénero? | Sábado 11 de diciembre | 
7:00 p.m. entrega de materiales.
7:14 p.m. cierre.
Cronograma electoral
| Actividad | Fecha | 
| Inscripción candidatos (as) | 27 de octubre – 8 de noviembre | 
| Publicación candidatos (as) habilitados (as) | 15 de noviembre | 
| Inscripción de votantes | 27 de octubre – 22 de noviembre | 
| Subsanación de documentos | 27 de octubre - 27 de noviembre | 
| Votaciones | 29 de noviembre - 15 de diciembre | 
| Escrutinio | 15 de diciembre 1:00 p.m. | 
#ConsejoDeLaBici
 
   
 
 
 
 
 
 
 
