Fútbol de ‘Puertas Abiertas’ se abre paso en las capitales del país y DCRADIO fue testigo de este compromiso
La ciudad de Cali quiere apostarle a la política de ‘Puertas Abiertas’ al fútbol visitante tras la participación de representantes de los equipos de fútbol de esa ciudad en el Foro Nacional de Fútbol y Convivencia celebrado en Bogotá y donde DCRADIO fue la protagonista con su transmisión a través de internet.
Leonardo Franco, jefe de seguridad del Deportivo Cali, explicó a través de DCRADIO, cómo se trabaja desde esta ciudad para adoptar la política que abre los estadios, con el fin de que todos los hinchas y las barras de los equipos invitados puedan entrar al estadio en paz y tengan una seguridad apropiada.
![]()
Por su parte, el secretario de gobierno de Barranquilla, Clemente Fajardo, hizo énfasis sobre los distintos compromisos que se vienen trabajando con los hinchas y el Gobierno de la Arenosa, frente al propósito de abrir las puertas a los visitantes, trabajando desde las barras locales.
“El fútbol es un tema de familia y por eso se debe enseñar a los jóvenes a entrar al estadio de forma respetuosa, debido a que en Barranquilla se han registrado algunos problemas como la afectación de las instalaciones del estadio Metropolitano, lo que llevó al cierre de sus puertas a los hinchas visitantes en el torneo de fútbol de la Primera A.
![]()
José Garriga Zucal, doctor en Antropología Social, argentino especializado en el tema de la violencia y el fútbol, tuvo la oportunidad de contar a DCRADIO de qué manera se vive el fútbol en su país y cómo este deporte se volvió una pasión. En su relato a la emisora de Bogotá, explicó las decisiones que se tomaron para el cierre de los estadios a la hinchada visitante después de graves hechos de convivencia registrado en todo ese país.
Rafael Rubiano, hincha de Comunidad Santafereña, y Cristian Forero de ASOBIM, barristas pertenecientes a los dos equipos más tradicionales de la capital colombiana como son Santa Fe y Millonarios, tuvieron tiempo y espacio en DCRADIO para proponer distintas ideas con el fin de mejorar la convivencia en los estadios, especialmente cuando se juegan los llamados “clásicos”.
![]()
Atlético Nacional, representado por Andrés Cadavid, jefe de seguridad del equipo paisa, explicó los protocolos de recibimiento a los hinchas visitantes. “El día de mañana, 9 de junio, será la gran final entre Atlético Nacional y el Deportes Tolima, el cual se jugará en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, donde abriremos las puertas a los hinchas visitantes con el fin de que puedan disfrutar desde el principio hasta el final este gran espectáculo”, precisó a DCRADIO.
