El IDPAC dialogó con las organizaciones sociales de nuevas expresiones
- Las nuevas expresiones son ambientalistas, animalistas, movilidad sostenible, migrantes, victimas, niñez, persona mayor y discapacidad.
- Durante el cuatrienio: se han caracterizado en la Plataforma de la Participación con el Índice de Fortalecimiento de la Organización Social a 2.229 organizaciones sociales.
- 463 organizaciones sociales están vinculadas al Modelo de Fortalecimiento.
- Se creó el Observatorio de la Participación Ciudadana que produce y analiza datos estadísticos, cualitativos y etnográficos asociados a las problemáticas de participación en la ciudad.
- Se desarrolló el Sistema de Votación Electrónica Ciudadana (VOTEC). Desde 2020 a la fecha se han realizado 25 procesos electorales participativos, 19 de Juntas de Acción Comunal y tres están en proceso para un total de 47.
Bogotá, septiembre 25 de 2023.- Las Nuevas Expresiones son ambientalistas, animalistas, movilidad sostenible, migrantes, victimas, niñez, persona mayor y discapacidad. La cita fue el 23 de septiembre a las 2:00 p.m. en la Casa de Experiencias de la Participación donde las organizaciones sociales dialogaron con Alexander Reina Otero, director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) sobre la gestión de la presente administración y los retos que se avecinan.
https://www.instagram.com/p/CxjQNF7pJi5/?img_index=1
Dos mesas de trabajo se conformaron con 18 personas de 10 organizaciones sociales de las nuevas expresiones y analizaron las respuestas en el marco de ¿qué le gustaría mantener y/o fortalecer de la Ruta de Fortalecimiento? y ¿qué le gustaría mejorar de la Ruta de Fortalecimiento?
Las organizaciones calificaron como óptimos los Congresos Internacionales que el IDPAC realizó porque afirmaron que aprender de otras experiencias les motiva a continuar con su trabajo en el territorio; resaltaron las capacitaciones y las asistencias técnicas, dos fases del Modelo de Fortalecimiento del IDPAC.
https://web.facebook.com/participacionbogota/?locale=es_LA&_rdc=1&_rdr
Por otra parte, manifestaron que hay que mejorar el aumento del recurso humano en territorio y encontrar un punto de encuentro para realizar sinergias entre las organizaciones sociales y las Juntas de Acción Comunal (JAC).
Logros de la Subdirección de Fortalecimiento de la Organización Social.
- Se han caracterizado en la Plataforma de la Participación con el Índice de Fortalecimiento de la Organización Social (IFOS) a 2.229 organizaciones sociales hasta junio del 2023, de las que hacen parte 11 grupos poblacionales de la Subdirección de Fortalecimiento de la Organización Social (SFOS): ambientalistas, animalistas, movilidad sostenible, migrantes, victimas, niñez, persona mayor, discapacidad, mujer, LGTBI y etnias.
- Actualmente, 463 organizaciones sociales están vinculadas al Modelo de Fortalecimiento de las que en la vigencia 2022, 162 culminaron la ruta de fortalecimiento establecida bajo la Resolución 210 de 2021.
- Para la vigencia 2023 se entregarán 89 incentivos conformados por kits tecnológicos para las organizaciones ganadoras del Fondo Chikaná con el fin de fortalecer sus procesos organizativos.
- Se creó el Observatorio de la Participación para brindar información sobre el tejido asociativo a la ciudad, las agendas y repertorios de acción colectiva, seguimiento a la política pública y el capital social con su capitulo de barrismo social.
- En el marco de la política de acogida, inclusión y desarrollo de los nuevos bogotanos y bogotanas se fortalecieron 32 organizaciones sociales, se firmó el Pacto por la Integración en la que se suscribieron 29 actores y, actualmente se desarrolla el Tercer Festival Panas y Parces Bogotá.
- Se desarrolló el Sistema de Votación Electrónica Ciudadana (VOTEC), la plataforma donde se realizan los procesos electorales de las diferentes poblaciones de la ciudad.
Durante el Diálogo Ciudadano, Alexander Reina Otero, director del IDPAC, destacó que una organización debe ser democrática y que un buen líder debe dejar sostenibilidad en el tiempo con valores. Que las organizaciones democráticas generan valores de inclusión y que el enfoque de género es una virtud. Resaltó que las capacidades organizativas deben contar con respaldo y defensa por los que han trabajado.
Al referirse a la Política Pública dijo que es una buena oportunidad para convivir con las herramientas que lega el documento. Asimismo, instó a las organizaciones sociales a estar pendientes de la hoja de vida de la organización porque es donde se plasman los avances y estados de las organizaciones en el modelo de fortalecimiento.
https://twitter.com/BogotaParticipa/status/1705694276267438199
Finalmente, el director del IDPAC invitó a las y los asistentes a inscribirse en la Gala de Reconocimiento de la Participación en Bogotá para exaltar a las organizaciones que trabajan en el territorio y transforman la ciudad desde la participación.
#IDPACResponde