Consejos de seguridad vial para peatones en la jornada del ‘Día sin carro’

1526
0
Compartir:
Cuerpo

Este jueves 3 de mayo se realizará una nueva jornada del ‘Día sin carro’ para funcionarios distritales y opcional para la ciudadanía en general. Recuerda que la jornada busca promover los medios alternativos de transporte como son caminar, la bicicleta y el transporte público, opciones con las que puedes contribuir a preservar el planeta y a mejorar tu salud.

En este día, si tu elección es caminar aquí te damos a conocer algunos tips de seguridad vial, puesto que esta no solo afecta a los conductores de vehículos, sino que también a los peatones:

  • Camina por el andén izquierdo,es el lado por donde deben circular los peatones, así, al caminar verás siempre los carros y motosvenir de frente.
  • No camines cerca del borde del andén. En esa zona tienes mucho más riesgo de caída, y con consecuencias graves.
  • Si hablas o escribes con tu celular, detente en un lugar seguro del andén. Si vas de la mano con un niño, llévalo por el lado más alejado del borde.
  • No lleves animales de compañía sueltos: pueden ser atropellados, asustar a las personas o provocar otras situaciones de peligro.
  • Espera en el andén y no en la calzada para cruzar la vía.
  • Mira a ambos lados de la vía antes de cruzar.
  • No cruces mientras utilizas el celular, pues son unos segundos donde necesitas la máxima concentración por si tienes quereaccionar ante una situación imprevista.
  • Si hay vehículos en el entorno, muestra tu intención de cruzar mirando a los vehículos y a sus conductores. Cruza solo cuando éstos te hayan visto y se detengan para cederte el paso.
  • Si la calle es de un solo sentido, cruza por el lado más alejado del carro detenido
  • Si la calle es de dos sentidos, asegúrate de que los carros que circulan por ambos sentidos van a parar.
  • Deja una distancia prudencial de seguridad entre el vehículo y tú, de al menos 2 metros.
  • Cruza solo cuando esté en verde la luz del semáforo para los peatones, si esta empiezaa parpadear, no cruces, indica que en breve va a cambiar a rojo y te podría sorprender en mitad de la vía. Y no cruces justo tras cambiar a verde, antes de hacerlo, espera y asegúrate de que los conductores se detienen ante su luz roja para vehículos.
  • Ofrece tu ayuda si alguien la necesita: ancianos, personas con movilidad reducida, entre otros.

¡Cuando decides moverte sostenible ayudas a construir una ciudad mejor para todos!

Etiquetas
Compartir:
Imagen

Editor Web