Con nuestra solidaridad aportamos al cuidado de las etnias indígenas de Bogotá

528
0
Compartir:
Cuerpo

Bogotá, 6 de abril de 2020. Bogotá, la gran ciudad o la “cxhab wala” como la llaman los indígenas del pueblo Nasa, es un territorio donde se encuentran y conviven la diversidad de más de dieciocho comunidades indígenas y algunas requieren de nuestro cuidado y participación solidaria; es por eso que, en tiempos del Aislamiento Preventivo Obligatorio, ordenado por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia del COVID – 19, lo invitamos a aportar desde su casa.

En la localidad de Santa Fe alrededor de 60 indígenas de la comunidad Embera Katio  fueron desalojados de los albergues, por lo que el Distrito intervino a través de la Subdirección de Asuntos Étnicos,  la Secretaria de Integración Social,  el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal -IDPAC, y otras entidades del orden Distrital, apoyando a estas familias, luego de la respectiva caracterización e inscripción de las bases de datos de población vulnerable, para ser trasladados a la fundación Hogar Salud Mariana donde estarán  hasta culminar la emergencia sanitaria.

En los micrófonos de DC Radio, Fabiola Piñacué, gerente de Etnias del IDPAC, invitó a la ciudadanía a cuidar de nuestros indígenas que lo necesitan para que no se repitan situaciones como lo ocurrido con el pueblo Embera Katio: “Invito al trabajo en equipo, que entre nosotros como Distrito y la ciudadanía venimos realizando para enfrentar esta pandemia y poder fortalecer nuestros pueblos originarios. Ustedes en casa pueden donar a través de Bogotá Solidaria en Casa y nosotros como Institución seguiremos apoyando las bases de datos e identificando los hogares vulnerables de la ciudad”.

indigenas

Es importante recordar que está prohibido por el Gobiernos Nacional y Distrital, que los arrendadores desalojen a sus arrendatarios, principalmente de población vulnerable y población indígena. El Gobierno Nacional dio autonomía a las etnias indígenas para implementar sus propios controles y así buscar los mecanismos que consideren apropiados para frenar la pandemia del COVID-19.

El IDPAC continúa apoyando a los aproximadamente 37.266 indígenas que viven en la ciudad y pone a disposición su capacidad institucional para la interpretación y acompañamiento en las rutas de atención que el Distrito ha dispuesto para la ayuda; y así garantizar el derecho a la participación, como una estrategia integral contra la discriminación racial, el fortalecimiento de capacidades organizativas e incidencia de los pueblos indígenas.

 

 

Etiquetas
Compartir:
Imagen

Editor Web