CON EL APOYO INTERNACIONAL, SE LANZA LA CONVOCATORIA PARA EL SEGUNDO FESTIVAL PANAS Y PARCES: SOMOS BOGOTÁ

362
0
Compartir:
Cuerpo
  • Se entregarán 24 incentivos a través del Fondo Chikaná a organizaciones sociales con temática migrante.
  • Con el apoyo de ACNUR y SOMOS PANAS; la cooperación internacional USAID con los programas Integra Y Conectando Caminos por los Derechos; Cooperación Alemana para el Desarrollo -GIZ, Secretaría de Integración Social y la Alta consejería para las migraciones.
  • La convocatoria estará abierta del 29 de agosto al 2 de octubre de 2022.
  • Los resultados se publicarán el 15 de octubre.
  • El Festival se realizará el 22 de octubre en la plazoleta del Centro Comercial El Tunal.

Bogotá, 29 de agosto de 2022.- Hoy a las 10:00 a.m. en las instalaciones del Instituto DistrItial de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) calle 22 No. 68 C 51, se lanza la convocatoria para el acceso a incentivos de fortalecimiento de organizaciones sociales de temática migrantes 2022 y la participación en el Festival Panas y Parces:  Somos Bogotá – Fondo de Iniciativas Chikaná.

Del 29 de agosto al 2 de octubre inscribe tu organización y postula la iniciativa. 

A través del Fondo Chikaná, “Uno a lado del otro”, se canalizan los recursos para el Segundo Festival Panas y Parces Bogotá.  Se entregarán 24 incentivos a organizaciones sociales con temática de migrantes en cooperación internacional con ACNUR, SOMOS PANAS, USAID con los programas INTEGRA y CONCECTANDO CAMINOS POR LOS DERECHOS; Cooperación Alemana para el Desarrollo -GIZ , Secretaría de Integración Social y la Alta consejería para las migraciones.

El paso a paso.

  • Primero: Ingrese a chikana.idpac.gov.co o a participacionbogota.gov.co
  • Segundo: Haga click en el banner del micrositio del Fondo Chikaná.
  • Tercero: Haga click en el botón de Organizaciones Sociales.
  • Cuarto: Haga Cilck en el botón de Convocatorias Activas y lo llevará el micrositio de la convocatoria.
  • Quinto: Si tu organización no está caracterizada, haga click en Caracterízate aquí”.
  • Sexto: Lea los Términos de Referencia.  Consulte el Cronograma de fechas claves del proceso de la convocatoria.
  • Séptimo: Haga click en Inscripciones Registre su organización y postule la iniciativa.  Adjunte los documentos de acuerdo a los requisitos. Acepte las políticas de datos, términos y condiciones.
  • Octavo: Click en “Enviar datos”.

Los resultados se publicarán el 15 de octubre.

El Festival Panas y Parces: Somos Bogotá es una iniciativa para visibilizar a las organizaciones sociales del Distrito que trabajan por la integración de población refugiada, migrante y retorn ada proveniente de Venezuela.  Será una oportunidad para abrazar a los/as nuevos/as Bogotanos/as.  El Festival se realizará el próximo 22 de octubre en la plazoleta del Centro Comercial El Tunal.

En el marco del Festival se firmará el Pacto contra la xenofobia, en donde se formalizará una hoja de ruta entre organizaciones sociales, instituciones del orden distrital y organismos de cooperación para minimizar las expresiones de discriminación que aún persisten sobre la población migrante venezolana.

Mayores informes y asesoría escriban al WhatsApp 3004193734.   Todos y todas somos Bogotá.   Juntos por la integración de los nuevos ciudadanos de Bogotá.

Somos Bogotá

#UnPactoContraLaXenofobia.

 

 

Etiquetas
Compartir:
Imagen

Oscar