Bogotá reconoce trabajo de Organizaciones Sociales de Personas Mayores

289
0
Compartir:
Cuerpo

29 reconocimientos a los colectivos sociales que trabajan por la diversidad cultural de las personas mayores, por medio de su participación, saber, experiencia y trabajo en la construcción de una ciudad mejor para todos, fueron entregados hoy, 23 de agosto, por El Gobierno de Bogotá, a través de la Mesa Distrital de Envejecimiento y Vejez.

Bogotá reconoce trabajo de Organizaciones Sociales de Personas Mayores

Antonio Hernández Llamas, director del Instituto Distrital de la Participación –IDPAC- abrió el encuentro y aplaudió el trabajo participativo que viene haciendo los colectivos sociales en esta materia e incentivó a continuar con esta labor: “El trabajo que realizan las organizaciones sociales con acciones afirmativas en pro de la vejez tiene un gran valor. Ustedes son el patrimonio, son la experiencia de donde aprendemos a tener una ciudad mejor para todos”.

​​

El evento contó con la participación de 600 personas mayores y se enmarcó en la conmemoración del ‘Mes del Envejecimiento y la Vejez’, que busca reconocer los derechos culturales de esta población y visibilizar la pluralidad y diversidad presente en la ciudad con sus múltiples experiencias y saberes culturales.

La Mesa Distrital de Envejecimiento y Vejez, de la que hace parte el IDPAC, fue la encargada de hacer entrega de los reconocimientos bajo cuatro categorías:

  • Fortalecimiento del Patrimonio Cultural: Orientado a promover iniciativas de inventario, documentación, recuperación y salvaguardia del patrimonio cultural local donde tenga en cuenta a las personas mayores en su diferencia y diversidad.
  • Transmisión de los Saberes Tradicionales: Orientado a asegurar el diálogo intergeneracional, la protección de los sitios sagrados y lugares de importancia para la memoria colectiva, en función del desarrollo y bienestar de personas mayores.
  • Fomento a la Pedagogía Social: Orientado a prevenir la discriminación y la exclusión social, promoviendo el reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad cultural.
  • Enfoque Diferencial desde la Promoción de Acciones Afirmativas: Orientado al respeto de la identidad e integridad cultural de los grupos étnicos y comunidades locales campesinas.
Etiquetas
Compartir:
Imagen

Editor Web